Follow @pauesquivias
Mostrando entradas con la etiqueta leche evaporada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche evaporada. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2011

PIMIENTOS RELLENOS DE CARNE Y QUESO (PIMIENTOS CLAUDIA)




Esta es otra recetilla de la mami Yolanda!! fácil y riquísisisisisisima!!

INGREDIENTES

  1. Pimientos enteros para rellenar.
  2. 400 grs de carne picada, de ternera o mezcla de ternera y cerdo
  3. 80 grs de quesos, al gusto. Se puede aumentar la cantidad al gusto. Lo mas práctico las bolsas de mezcla quesos rallados.
  4. 2 cucharadas de pan rallado
  5. 2 cucharadas de leche
  6. Un huevo
  7. Cebolla
  8. Leche ideal o nata
  9. Ajo

ELABORACIÓN

Se pone en un bol la carne picada. Salpimentamos. Añadimos un huevo, pan rallado y un poco de leche y mezclamos todo (como para hacer unas albóndigas). Ahora se añade el queso de forma que quede casi tanto queso como carne todo bien mezclado. Ponemos a precalentar el horno a 190ºC mientras reposa la mezcla. Rellenamos los pimientos con la mezcla de la carne (reservar un pimiento o dos para la salsa, por ejemplo los que salen rotos) y ponemos en una fuente para el horno. Ponemos a 190ºC unos 20 minutos.

Mientras se hacen los pimientos preparamos la salsa. Picamos una cebolla y un diente de ajo y lo ponemos a pochar en una sartén. Cuando esté bien pochada añadimos un par de pimientos y el bote de leche ideal o de nata. Dejamos cinco minutos a fuego lento.
Trituramos la salsa. Cuando hayan terminado los 20 minutos de los pimientos añadimos la salsa por encima y dejamos 5 minutos más.

Así de fácil!!!!

BON APPETIIIIIT

miércoles, 8 de diciembre de 2010

PIMIENTOS RELLENOS DE SETAS



Y aquí está otra aportación a la cena de nochebuena de este año.


INGREDIENTES:


Una lata de pimientos rojos, para rellenar.
Setas, se pueden comprar en cualquier formato, frescas, en conserva o congeladas (una bolsa de congeladas es suficiente,450grs).
Una lata de leche evaporada
Harina
Leche
Cebolla
Ajo


ELABORACIÓN:

Para el relleno:

Freímos las setas (reservar unas pocas para las salsa), con un poco de aceite y sal, si son congeladas freír hasta que se evapore todo el agua, si son en conserva hay que escurrirlas muy bien. Se pican en trozos muy pequeños.

Se hace una bechamel como para croquetas. Cubrir de aceite el fondo de una sartén mediana y poner a fuego medio, se añade una cucharada sopera de harina (sin miedo) y empezamos a remover hasta que quede uniforme. La mezcla de aceite y harina no debe quedar como una pasta pero si mas espeso que para una bechamel. Cuando se haya tostado un poco la harina añadimos la leche (dos vasos aprox.) removiendo más rápido para que no se hagan grumos. No dejamos de remover hasta que espese la bechamel lo suficiente. A fuego medio-alto.

Una vez que haya espesado la bechamel, añadimos las setas y dejamos que se mezclen bien removiendo unos cinco minutos mas.

Vertemos la mezcla en un plato y dejamos enfriar, primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.

Para la salsa:

Pochamos media cebolla picada, un diente de ajo y un puñado de setas. Cuando esté todo bien pochado añadimos sal, 3 pimientos de los de la lata y una lata de leche evaporada. Dejamos cociendo a fuego lento unos 5 minutos. Retiramos y trituramos.

Se rellenan los pimientos con la bechamel de setas. Se pueden cerrar con un palillo.

Se echa la salsa en una fuente y se ponen los pimientos encima, se pueden calentar en el hormo un poco antes de comer todo junto durante 5 minutos mas.

Una vez mas Bon appétit !!!!!!!!!!!!

MOUSSE CALIENTE DE PUERROS


Aqui va una receta de Bea para mi primer plato de la cena de nochebuena. Muy rico!!


INGREDIENTES:



6 puerros más bien finos (250 gr.).

50 gr. de miga de pan (del día anterior).

Un vaso y medio (de los de vino) de leche templada.

3 huevos grandes o 4 pequeños.

1 vaso (de los de vino de crema) liquida.

Un poco de margarina y papel de aluminio para el molde.

Unas hojas de espinacas previamente cocidas (con un dadito es suficiente)



ELABORACION:



Se corta la parte de las raíces y dos dedos de las hojas, la parte mas dura, se cuecen los puerros en abundante agua con sal, se echan cuando hierve el agua y se dejan 20-30 min. Se escurren bien, incluso poniéndolos en un paño.

En un tazón se pone la miga de pan a remojo con leche caliente.

Se les corta a los puerros la mitad de la lengua (parte verde). De la parte blanca, unos 10 cm, nos quedamos con el interior, que cortaremos en anillos de medio centímetro de diámetro y reservaremos.

El resto de los puerros se bate con la miga de pan y se le va añadiendo los huevos de uno en uno, batiendo después de incorporar cada uno.

Una vez bien batido todo, se echa en un bol, se le añade la crema líquida y se le incorporan los anillos de puerros reservados.

Se vierte todo en el molde (previamente engrasado) y se pone al baño maría en el horno durante una hora más o menos (comprobar con una aguja).

Mientras tanto se hace una bechamel clarita con unas hojas de espinacas previamente cocidas y muy escurridas.

Esta salsa se sirve muy caliente en una salsera aparte.



Para darle otro toque, se puede añadir además de los anillos de puerros, trozos de gambas o langostinos.



Bon appétit

jueves, 23 de septiembre de 2010

SALMON A LA PLANCHA CON SALSA DE MANGO Y CURRY

Una receta un poco mas elaborada pero muy muy rica. La idea original es hacerla con rape pero con pescados mas económicos también esta riquisima ya que el secreto está en la salsa.



INGREDIENTES
1. Filetes de Salmón (bandejas del mercadona)
2. 1 mango maduro…en el mismo sitio
3. 1 cebolla
4. 2 dientes de ajo
5. Leche ideal o nata
6. pimienta
7. clavos
8. curry

ELABORACION

Picamos la cebolla y el ajo muy pequeño. Pelamos y troceamos bien el mango.
Ponemos a pochar el mango en una sartén a fuego medio, con los clavos (dos o tres) y un poco de pimienta. Cuando se haya dorado un poco el mango añadimos la cebolla y el ajo para pochar.
Cuando esté todo bien pochado, como formando una pasta, añadimos la leche ideal, mas o menos medio bote, la sal y el curry (añadir a gusto del consumidor, ojo que el curry se come mucho el sabor del resto de los ingredientes, con una cucharadita de café rasa a mi me vale). Dejamos en el fuego hasta que la salsa espese. Retiramos los clavos y trituramos. Para que quede más fina se puede pasar por el chino.

Por otro lado el salmón se hace a la plancha, son sal y pimienta. Cuando esté hecho añadimos la salsa. De forma opcional se puede completar el plato con un puñado de arroz basmati para acompañar.

Bon appetiiiiiitttt

viernes, 2 de abril de 2010

TORRIJAS



Parece que la cosa va de postres.
Este es típico de Semana Santa.
Receta de mi abuela.


INGREDIENTES:
1. 500ml Leche
2. Azúcar
3. Canela en rama o Vainilla
4. Un limón
5. Una naranja
6. Una barra de pan del día anterior
7. Huevos
8. Harina
9. Leche evaporada (opcional)


1. Poner a hervir la leche con una peladura de limón y la canela o la vainilla, según lo que nos guste. Cuando hierva la mezcla, dejar un par de minutos y apagar el fuego.
2. Mientras hierve la leche batimos el huevo, con un poco de espuma mejor. Se puede echar un poco de leche evaporada, pero es opcional.
3. Cortamos la barra de pan en rebanadas de un poco más de un dedo de ancho. Mejor si las cortamos al bies.
4. Echamos la leche hervida en un plato hondo.
5. Sumergimos cada rodaja de pan en la leche. Esto cada uno a su gusto, si las queremos más blandas las dejamos más tiempo, cuidado no pasarse porque se deshacen. Tengo que pedirle el truco final a mi abuela, que a ella no le pasa.
6. Después de la leche pasamos por harina y huevo y freímos en aceite muy caliente.

Para servir hay varias opciones. Se pueden poner con azúcar por encima o canela. Otra opción es hacer una mermelada de naranja. Ponemos a hervir una peladura de naranja cubierta de agua y con un poco de azúcar. Dando vueltas hasta que hierva un poco y reduzca. Eso se echa por encima de las torrijas y a disfrutar!!!